TEORIAS ADMINISTRATIVAS

sábado, 25 de febrero de 2012



TEORÍAS ADMINISTRATIVAS



Con este vídeo damos inicio a lo que son las teorías administrativas iniciando con la teoría clásica seguida de la científica.
Publicado por DIANA PEÑA en 11:16
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2012 (48)
    • ▼  febrero (15)
      • TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Con este ...
      • TEORÍA CLÁSICA Surgió en Francia en 1916 y ...
      • Los principales representantes de la Teoría Clási...
      • LUTHER GULICK Nació en Osaka, Japón. Fue a...
      • JAMES MOONEY la experiencia perosnal de ...
      • PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Fay...
      • CRITICAS A LA TEORIA CLASICA 1. Enfoque sim...
      • 4. Teoría de la máquina Teoría  Clásica Þ...
      • TEORÍA CIENTÍFICA El enfoque de la a...
      • ANÁLISIS DE FREDERICK TAYLOR Buscar la ...
      • Las principales técnicas científicas aplicables...
      • CARACTERISTICAS Salarios altos y bajos cost...
      • PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ...
      • REPRESENTANTES DE LA TEORÍA CIENTÍFICA HEN...
      • BIBLIOGRAFIA www.slideshare.net/GestioPoli...
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (13)
    • ►  mayo (19)

Datos personales

DIANA PEÑA
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.